Camino de santiago para novatos

El Camino de Santiago para novatos

El Camino de Santiago para novatos es una guía básica para aquellos que quieren hacer el Camino de Santiago por primera vez. Aquí te contaré cuáles son los pasos iniciales que debes tomar antes de emprender tu viaje, así como las cosas que debes llevar y las dudas más frecuentes. Quizás la palabra novato no sea la más adecuada pero para todo hay una primera vez.

En el camino suceden cosas inesperadas. Otras no tanto… Pero, si eres de los que se está planteando realizar el Camino de Santiago por primera vez, no hay nada mejor que saber algunas cosas antes para evitarte sorpresas desagradables.

  • Escoge la ruta.

Antes de empezar con los preparativos te recomiendo que decidas si vas a hacer el Camino Francés, el Camino Portugués o el Primitivo, ya que cada uno tiene sus propias peculiaridades. Si estás indeciso en cuál elegir, puedes visitar la página de rutas del Camino de Santiago para tener una visión general.

  • Planifica las etapas.

Una vez hayas decidido la ruta que vas a seguir, es necesario planificar cuantos días necesitas para hacer las etapas que te ha propuesto. No olvides dejar al menos un día para disfrutar Compostela y ten una previsión de otro día más para descansar en medio o visitar una ciudad.

  • Prepárate físicamente.

Aunque el Camino de Santiago puede ser duro físicamente, y requiere preparación, no necesita ser un entrenador ni estar en óptimas condiciones físicas para realizarlo, pero es recomendable que salgas a caminar a diario e intensifiques la distancia a medida que se acerca el momento. Recuerda que nuestro cuerpo no suele estar acostumbrado a caminar tanto durante tantos días seguidos.

El Camino de Santiago para novatos es una experiencia única que te aportará mucho más de lo que esperas. Es una aventura que no se puede explicar, solo se puede vivir.

No olvides los siguientes pasos para realizar tu primer camino:

  • Después de planificar las etapas reserva el alojamiento donde vas a dormir.
  • Elige una mochila pequeña, cuanto más grande sea más la llenarás.
  • No la llenes de “por si acasos”
  • Lleva ropa técnica y ligera, con tres mudas es suficiente si vas lavando en el albergue
  • No te olvides un pequeño botiquín, pero no exageres que hay farmacias de camino
  • Cuenta con algo de snacks para comer: barritas, frutos secos, galletas, fruta deshidratada y una botellita de agua de medio litro
  • Lleva contigo vaselina para los pies y si es tipo mentolada mejor, ya que el efecto frío-calor te aliviará mucho más

Aquí te dejamos enlaces de información practica para que le eches un vistazo:

qué mochila elegir?

qué llevar en la mochila?

8 imprescindibles para llevar al Camino de Santiago