el mejor calzado para hacer el camino de santiago

Cuál es el mejor calzado para hacer el Camino

¿Botas de montaña, zapatillas de senderismo o sandalias de senderismo? Cuál es el calzado más adecuado para hacer el Camino?

Os habíamos comentado en una entrada anterior en nuestro blog que si has escogido un calzado adecuado y lo has llevado durante el entrenamiento previo para el Camino los problemas producidos en los pies serán mucho menores. Ya hablaremos en otra ocasión pero la hidratación, tonificación y recuperación de los pies es tan importante como haber escogido un buen calzado.

En esta entrada de post hablamos sobre los tipos de calzado más comunes y adecuados para hacer el Camino de Santiago. De todos modos hay que tener en cuenta los gustos de cada uno y también otros factores como por ejemplo la ruta, si es más de asfalto o de tierra, la época del año, etc,…

 

A nuestro parecer y por nuestra propia experiencia el calzado más adecuado combina la firmeza de una bota y la versatilidad de una zapatilla. Las zapatillas de trekking o trail son ideales para usuarios que buscan ligereza, comodidad y libertad de movimiento, sin comprometer con ello la seguridad al andar.

Son totalmente recomendables para andar, pues además de suelas duraderas y que brindan una excelente tracción, muchas de ellas tienen plantillas extraíbles con posibilidad de adaptar una entresuela de EVA que amortiguan cada paso y estabilizan la pisada.

Las nuevas tecnologías y avances en este sector permiten garantizar la impermeabilidad total y la máxima transpiración, extremando el rendimiento en los ambientes más húmedos que nos podemos encontrar durante nuestra caminata por los Caminos de Santiago.

 

Ahora tratemos sobre las botas. No debemos echarnos las manos a la cabeza cuando hablamos de las botas en el Camino y pensar en grandes, pesadas e incomodas botas que se veían en el Camino de Santiago hace no mucho. Hoy en el día existen botas ligeras y flexibles indicadas para excursiones y aventuras por la montaña que combinan materiales ligeros con tecnologías que ofrecen máximo rendimiento y total comodidad.

Son modelos de uso polivalente con membrana impermeable y transpirable para mantener los pies secos y frescos. La sujeción y el confort que tenemos en este tipo de botas de caña media o baja, permiten avanzar con seguridad y comodidad.

Son de agradecer los refuerzos en puntera y talón que aportan seguridad en terrenos escabrosos y los sistemas de amortiguación que permiten un uso continuado de las mismas durante las largas etapas del Camino de Santiago. Es importante que el piso aporte la máxima adherencia y durabilidad.

 

Antes de finalizar el post no debemos pasar por alto dos fenómenos que se ven en el Camino de Santiago y que muchos de vosotros nos habéis preguntado sobre su usabilidad: las zapatillas tipo running y las sandalias. ¿Queréis saber nuestra opinión? cual es mejor calzado para hacer el camino ?

Las zapatillas tipo running son cómodas y ligeras, quizás demasiado flexibles y por lo tanto el agarre del pie es un tanto justo. Cuando hablamos con peregrinos que las utilizan llegamos a la conclusión que en realidad las usan porque las tenían por casa ya adaptadas a sus pies por otros usos diarios.

Hablemos ahora de la moda que está viniendo principalmente desde el extranjero.

El uso de sandalias con calcetines. Son el mejor calzado para hacer el Camino? Lo mejor era probarlo y nos hemos lanzado al camino para poder daros nuestra opinión. Aquí os contamos sobre las mejores sandalias para hacer el Camino.

 

Bien… ¿por dónde empezar? Lo malo: cada una de las millones de piedrecitas y arena que se han metido entre el calcetín y la sandalia, con la incomodidad de intentar quitarlas levantando los pies, o dando golpecitos contra el suelo, con la carga que llevamos en nuestra mochila (¿habéis probado a poneros a una pierna cada pocos metros con la mochila en la espalda?)

El agarre es insuficiente para depende que zonas y desde luego no podemos concluir que sean todoterreno para llevarlas durante 20-25 km en nuestras etapas del Camino de Santiago. Pero llega lo bueno: poder utilizar nuestras sandalias sin calcetines y darle respiro y descanso a nuestros pies. Es decir una buena parte del terreno por el que pisan nuestros pies en el Camino de Santiago no es realmente apto para la comodidad que buscamos en este tipo de calzado.

 

Es por ello que nuestra recomendación para el Camino de Santiago va a depender de la época del año y la meteorología: Zapatillas de trail y sandalias sin calcetines para el verano y botas de media o baja caña junto con sandalias para el invierno lluvioso. En todo caso, siempre, unas sandalias para dar descanso a los sufridos pies.

Y lo de los calcetines lo dejamos para otro día, ¿verdad? En una próxima entrada trataremos la importancia de los calcetines y cremas para recuperar los pies, así como la higiene y salud de los mismos para evitar o tratar ampollas.