Camino portugués desde Tui

250€ persona

Descubre con nosotros porque el Camino de Santiago desde Tui atrae a tantos peregrinos y disfruta de un recorrido único

El Camino portugués desde Tui es una de las aventuras de mayor éxito dentro del Camino de Santiago. La villa de Tui contempla su reflejo sobre las tranquilas aguas del río Miño. Un pueblo fronterizo elegido por miles de peregrinos para comenzar su aventura en el Camino Portugués y llegar a Santiago de Compostela.

Si decides convertirte en peregrino de esta ruta caminarás por pequeñas poblaciones rurales rodeadas de viñedos y campos de cultivo. A medio camino encontrarás un alentador compañero de viaje, el Océano Atlántico, que te guiará durante buena parte de la ruta, regalándote asombrosas estampas de las rías de Vigo y Pontevedra. Un océano que te abandonará para dejar paso a preciosos puentes medievales, capillas y villas termales.

El Camino Portugués desde Tui es también un viaje para los sentidos; descubrirás lugares de referencia de la gastronomía gallega. Imposible resistirse a las famosas ostras de Arcade, a una ración de mejillones regados con un inconfundible vino Albariño o a descubrir si los verdaderos pimientos de Padrón pican… o no.

Opción Hoteles ¿Buscas un plus en calidad y quieres garantizarte el máximo descanso y confort después de cada etapa? Ponemos a tu disposición los mejores hoteles de todo el Camino portugués desde Tui. Instalaciones ideales para relajarte, con un amplio catálogo de servicios complementarios ( ascensor, restaurante, servicio de habitaciones, traslados etc.) Todas las habitaciones tienen baño privado y podrás elegir su distribución entre individual, matrimonial, doble o triple. Disponen de jardín, terrazas, amplias zonas comunes y muchos de ellos cuentan también con piscina.

Opción Hostales Es la opción más demandada por los peregrinos/as que buscan intimidad y tranquilidad sin que suponga un gran desembolso de dinero. Los hostales, pensiones y casitas rurales son establecimientos familiares con pocas habitaciones y zonas comunes en las que intercambiar experiencias con los demás viajeros. Habitaciones con baño privado sencillas, confortables, sin grandes lujos, pero muy acogedoras. Podrás elegir entre habitaciones matrimoniales, dobles, triples o incluso cuádruples para los que viajen en familia.

Opción albergues Los albergues son la opción perfecta para hacer el Camino portugués desde Tui si viajas solo/a, tienes poco presupuesto o quieres vivir la experiencia en el Camino de Santiago al cien por cien. El alojamiento ideal para conocer a otros peregrinos, convivir y experimentar todos los valores de este mágico viaje. Disponen de habitaciones mixtas organizadas en literas, baños separados por sexos, cocinas equipadas, lavandería y áreas comunes en las que relajarte y disfrutar de tardes inolvidables con tus compañeros de viaje.

Si quieres saber más sobre esta ruta escríbenos un correo electrónico.

Servicios incluidos
8 días / 7 noches de alojamiento
Traslado de equipaje durante las etapas
Documentación completa
Credencial del Peregrino
Asistencia telefónica emergencias 24 horas
Seguro de viaje

Pincha aquí para más información

 

1
Día 1
Llegada a Tui, inicio de los últimos 100 km del Camino Portugués
2
Día 2: Tui– O Porriño (18 km)
El Camino da Comienzo en la ciudad de Tui, que marca la frontera con Portugal. Recomendamos visitar su Catedral y el puente diseñado por Gustave Eiffel, antes de emprender el rumbo a O Porriño.
3
Día 3: O Porriño – Arcade (23 km)
Esta etapa entraña un poco más de dificultad que el resto por las subidas y bajadas, pero las vistas del Océano Atlántico merecen la pena. Redondela es un pueblo pequeño que no cuenta con una gran oferta de alojamientos, por lo que en algunos casos los peregrinos continúan hasta Arcade, tan solo a 7 km (de esta forma caminan un poco más en esta etapa y un poco menos al día siguiente).
4
Día 4: Arcade – Pontevedra (12 km)
Merece la pena el pueblo de Pontesampaio, familiarizarse con los acontecimientos históricos que allí tuvieron lugar, y atravesar el puente romano del Río Verdugo. La etapa concluye en la ciudad de Pontevedra, famosa por su casco histórico y sus plazas de piedra.
5
Día 5: Pontevedra – Caldas de Rei (21 km)
La salida de Pontevedra nos llevará de nuevo a la Galicia más rural, y podremos disfrutar nuevamente de bosques y riachuelos. En Barro muchos peregrinos se paran para descubrir el Parque Natural del Río Barosa, y sus cascadas y molinos. Finalmente llegamos a Caldas de Reis, una de las ciudades más emblemáticas de Galicia por sus balnearios.
6
Día 6: Caldas de Rei – Padrón (19 km)
El Camino discurre con tranquilidad por pequeñas aldeas, con casas dispersas a lo largo de la ruta. Padrón es una ciudad conocida por ser el primer punto de tierra avistado por el barco que portaba los restos del Apóstol Santiago. Es además la cuna de grandes escritores como Rosalía de Castro o Camilo José Cela.
7
Día 7: Padrón – Santiago (24,5 km)
La última etapa es la más larga de esta ruta, por lo que te recomendamos salir con tiempo. Al igual que los días anteriores, el sendero te llevará inicialmente por zonas rurales, pero durante los últimos kilómetros, a medida que nos adentramos en Santiago, el paisaje se irá volviendo más urbano. Al llegar a Santiago no olvides pedir la Compostela en la Oficina del Peregrino, simplemente tendrás que mostrar tu Credencial del Peregrino.
8
Día 8
Check out Santiago

TOUR LOCATION

0.0
Rating0%

POST A REVIEW