07 Feb 25 cosas que hacer en el Camino de Santiago por Galicia
Publicado a las 05:19h
en Consejos y recomendaciones del Camino
25 cosas que hacer en el Camino de Santiago por Galicia:
- Probar el mejor pan del mundo: Friol, Neda, Carral, Palas de Rei o Cea… el camino a su paso por Galicia es una delicia.
- Sacarte una foto en cada uno de los mojones de los últimos 100 km (y son unos cuantos)
- Brindar con cerveza, con un albariño, un ribeiro, un mencía, un branco lexítimo, con orujo, con licor café, … cualquier excusa es buena para celebrarlo.
- Párate a escuchar como suena la brisa a través de las hojas de robles y castaños, como el agua de sus mil ríos se desliza a través de cañones que los encajonan, como sus muchos miradores te ofrecen vistas únicas, como una manera de vendimiar se hace heroica … como la Ribeira Sacra se convierte en Patrimonio de la Humanidad al igual que el mismo Camino.
- Trata de descubrir cómo es su gente, amable, trabajadora, valiente, hospitalaria, …
- Averiguar que el Camino de Invierno no solo es para el invierno
- Sumérgete en su cultura, su lengua, su música, su patrimonio, …
- Disfruta su marisco único, pescado, carnes, verduras, empanadas de mil sabores, pimientos que pican o no, pulpo á Feira, los cocidos, la tortilla de Betanzos, las filloas, la tarta de Santiago, …
- Cruza la frontera en Tui para comenzar tu camino en Portugal
- Hacer la Variante Espiritual y subirte en los barcos de Gabi para completar la Traslatio.
- Rodear Lugo por la muralla y perderte por sus bares de tapas (e para comer, Lugo)
- Discutir con tus compañeros de camino en qué local de Melide hacen el pulpo más rico
- Subir a los tejados de la catedral o visitar el Pórtico de la Gloria
- Conocer por qué Ourense es capital termal
- Comenzar un camino que nace en el mar y terminar tu peregrinar en el mar: de Ferrol o Coruña en el Camino Inglés hasta disfrutar el atardecer de Fisterra.
- Hacer el camino portugués de la costa y descubrir que podías haber hecho el central, el miñoto o dos arrieiros, …
- Hacer una queimada y no acordarte al día siguiente si son 20, 30 o 25 cosas que hacer en el Camino de Santiago por Galicia
- Emocionarte al terminar tu camino y buscar el abrazo de tus compañeros de camino (eso es una lágrima?)
- Entrar en la plaza del Obradoiro a través del arco donde está el gaiteiro o escuchar a la tuna tocando por las noches en los soportales del ayuntamiento.
- Declararse fan absoluto de nuestro acento, de la forma de cantar de los gallegos al hablar.
- Sentir la Galicidad como lo previo a la morriña, pensar en cuando volverás, contar los días que te faltan
- Descubrir que Galicia y hacer el camino son de los destinos más seguros para tratar de olvidarnos del coronavirus: aire limpio, una decisión saludable, unos estrictos protocolos, …
- Norte, primitivo, francés, portugués, Muros-Noia, inglés, miñoto, sanabrés, invierno, Fisterra-Muxía, … tantas opciones, tan diferentes en tan poco espacio.
- Entrar por la puerta santa, asistir a la misa del peregrino y ver volar el botafumeiro
- Volver a Galicia.
Qué te falta por hacer de estas 25 cosas que hacer en el Camino de Santiago por Galicia? qué otros imprescindibles nos sugieres? Puedes escribirlo en los comentarios o enviarnos un correo a hola@elcaminodesantiago.es