variante espiritual

Qué es la Variante Espiritual?

La Variante Espiritual del Camino Portugués es una ruta alternativa que añade un componente místico y paisajístico al tradicional Camino Portugués hacia Santiago de Compostela. Esta variante ofrece a los peregrinos la oportunidad de seguir el legendario viaje que, según la tradición, realizaron los restos del Apóstol Santiago por mar y tierra hasta su destino final en Galicia.

Qué es la Variante Espiritual y etapas

  1. Inicio en Pontevedra: La variante comienza en la ciudad de Pontevedra, una de las paradas del Camino Portugués tradicional.
  2. Ruta por Poio y Combarro: Desde Pontevedra, la ruta se dirige hacia el monasterio de Poio y el pintoresco pueblo de Combarro, conocido por sus hórreos y cruceiros.
  3. Monasterio de Armenteira: Después de 21 km, los peregrinos llegan al Monasterio de Armenteira, un lugar de gran tranquilidad en medio de la montaña.
  4. Ruta de la Piedra y del Agua: Este tramo lleva a los peregrinos a través de senderos naturales adornados con antiguos molinos de agua, siguiendo el río hasta el Valle del Salnés, famoso por sus viñedos de Albariño.
  5. Vilanova de Arousa: Tras recorrer 24 km desde Armenteira, la ruta llega a Vilanova de Arousa, un lugar con múltiples servicios para los peregrinos.
  6. Tramo Marítimo: Uno de los puntos más destacados de la Variante Espiritual es el recorrido marítimo. Los peregrinos toman un barco desde Vilanova de Arousa a Pontecesures, siguiendo la Ruta Xacobea do Mar de Arousa y Ulla, emulando el viaje legendario de los restos del Apóstol.
  7. Camino Terrestre a Santiago: Desde Pontecesures, la ruta continúa por tierra hasta Santiago de Compostela, completando los 25 km finales del peregrinaje.

La Variante Espiritual no solo añade belleza natural al Camino, sino que también permite a los peregrinos conectar con una parte crucial de la historia y la leyenda del Apóstol Santiago. La inclusión del tramo marítimo es una experiencia única que honra la Traslatio, la legendaria travesía por mar.

La Variante Espiritual del Camino Portugués es una ruta enriquecedora tanto desde el punto de vista espiritual como paisajístico. Con su combinación de caminos históricos, naturaleza exuberante y el componente marítimo, esta variante ofrece una experiencia única y memorable para los peregrinos en su camino hacia Santiago de Compostela.

 

 

Cómo hacer el Camino Portugués con la Variante Espiritual?

Hacer el Camino Portugués desde Tui, desviándonos al pasar Pontevedra para tomar la Variante Espiritual, y continuar hasta Finisterre fue una de las experiencias más completas y enriquecedoras de nuestras vidas.

Camino Portugués de Tui a Pontevedra

Comenzamos nuestra travesía en Tui, un hermoso pueblo en la frontera con Portugal. Decidimos dividir este tramo de 52 km en dos etapas:

  • Etapa 1: Tui a Porriño (18 km) La primera jornada fue relativamente fácil, disfrutando del paisaje y la compañía de otros peregrinos. Llegamos a Porriño, donde encontramos todos los servicios necesarios para descansar y reponer fuerzas.
  • Etapa 2: Porriño a Pontevedra (28 km) Optamos por la ruta directa hasta Pontevedra, pasando por Redondela. Fue una etapa más desafiante, pero el paisaje y la acogida en Pontevedra hicieron que valiera la pena. Aquí tomamos un descanso necesario antes de embarcarnos en la Variante Espiritual.

Variante Espiritual desde Pontevedra hasta Santiago

Decidimos aventurarnos en la Variante Espiritual, un tramo de 70 km que añade un componente místico y paisajístico al Camino:

  • Etapa 1: Pontevedra a Armenteira (21 km) Desde Pontevedra nos dirigimos hacia el monasterio de Armenteira, pasando por Poio y Combarro. La belleza de estos pueblos costeros y la paz del monasterio fueron inspiradoras.
  • Etapa 2: Armenteira a Vilanova de Arousa (24 km) Este tramo nos llevó a través de la Ruta de la Piedra y el Agua, un sendero encantador salpicado de molinos antiguos y viñedos de Albariño. Llegamos a Vilanova de Arousa, una localidad con todos los servicios para peregrinos.
  • Etapa 3: Vilanova de Arousa a Santiago de Compostela (25 km) La última etapa de la Variante Espiritual incluyó un tramo marítimo por la Ruta Xacobea do Mar, guiados por Gabi. Desembarcamos en Pontecesures y continuamos a pie hasta Santiago, completando nuestro peregrinaje con emoción y gratitud.

Epílogo: Camino de Santiago a Finisterre

Decidimos no detenernos en Santiago y continuar hacia Finisterre, sumando 90 km más a nuestra aventura en tres etapas:

  • Etapa 1: Santiago a Negreira (21 km) Un recorrido tranquilo que nos permitió reflexionar sobre el camino recorrido y prepararnos para los días siguientes.
  • Etapa 2: Negreira a Olveiroa (34 km) Este fue un día desafiante, con constantes subidas y bajadas y mucho asfalto, pero las vistas y la llegada a Olveiroa nos recompensaron con creces.
  • Etapa 3: Olveiroa a Finisterre (35 km) La última etapa fue emocionante, con las primeras vistas del mar y el Cabo Finisterre. Llegar a nuestro destino final y presenciar la puesta de sol en el Cabo Finisterre fue un espectáculo inolvidable, una culminación perfecta para nuestra travesía.

Completar el Camino Portugués por la Variante Espiritual y extenderlo hasta Finisterre fue una aventura que combinó historia, naturaleza y espiritualidad. La diversidad de paisajes y la riqueza cultural de cada tramo hicieron de esta experiencia algo único e irrepetible. Si buscas una experiencia transformadora, este camino es para ti. Te invitamos a seguir nuestros pasos y vivir tu propia aventura en el Camino de Santiago.

Visita catedral de santiago

Tags: