Xacobeo 2021

Cuándo es el siguiente Año Santo Compostelano?

Cuándo es el siguiente Año Santo Compostelano?

El Xacobeo es la denominación que se le da al Año Santo Compostelano. Los Años Santos son aquellos en los que el 25 de julio, festividad del martirio del Apóstol Santiago, coincide en domingo. No se sabe realmente la fecha en la que murió el Apóstol Santiago, ni siquiera el año ya que hay quien habla del año 42 d. C. y quien habla del 44 d.C. pero desde la Edad Media se eligió esa fecha.

A causa de los años bisiestos, los años santos siguen un patrón de 6 – 5 – 6 – 11  años. 2027, será el siguiente año santo compostelano o Xacobeo, seguido de 2032, 2038 y 2049. El año Santo sólo sucede 14 veces cada siglo y esta es la razón por la que estos años la afluencia de peregrinos aumenta de forma considerable.

 

Origen del Año Santo Compostelano

El Año Santo Compostelano o Año Xacobeo tiene su origen tras el descubrimiento del sepulcro del Apóstol Santiago y el comienzo del fenómeno de la peregrinación a Compostela.

El papa Calixto II instauró el Año Santo Compostela en el 1126. La Iglesia Católica concede desde este momento el perdón de todos los pecados a quienes peregrinan a la tumba del Apóstol durante el Año Santo, ya sea a pie, en bici, en coche, autobús, solo o en grupo… lo que conocemos como “ganar el Jubileo”.

El Año Santo Compostelano es una tradición católica que se celebra cada vez que el 25 de julio, fiesta de Santiago Apóstol, cae en domingo. Santiago Apóstol es el patrón de Galicia y su tumba se encuentra en Santiago de Compostela, ciudad que ha sido destino de peregrinaciones desde la Edad Media. La tradición del Año Santo Compostelano se basa en la creencia de que hacer una peregrinación a la tumba de Santiago Apóstol durante este año especial es especialmente meritorio y puede conceder indulgencias plenarias a los peregrinos que cumplan con ciertos requisitos.

La peregrinación a Santiago de Compostela es una tradición que se remonta a la Edad Media y ha sido una de las más populares en Europa durante siglos. Se cree que Santiago Apóstol predicó en Galicia durante el siglo I y fue enterrado allí después de su muerte. A partir del siglo IX, la tumba de Santiago Apóstol se convirtió en un importante destino de peregrinación y la ciudad de Santiago de Compostela se convirtió en un importante centro religioso y cultural.

 

¿Cómo se gana el Jubileo en el Año Santo Compostelano?

Debes cumplir estos tres pasos y ganarás la indulgencia plenaria de tus pecados:

  1. Visita la catedral de Santiago de Compostela.
  2. Reza una oración y pide por las intenciones del Papa.
  3. Confiesa y comulga.

Recomiendan que estos dos últimos pasos, si puedes, los realices mientras escuchas una misa en la propia catedral. Todos sabemos que en ocasiones es complicado por eso la iglesia te otorga un plazo de 15 días para llevarlo a cabo y ganar el Jubileo.

Además, solamente durante el Año Santo, se abre la Puerta Santa de la catedral, que está situada en la cabecera y podrás vivir el privilegio de entrar a la catedral por ella únicamente en estos Años Santos Compostelanos.

 

Sigue estas 3 recomendaciones para visitar la Catedral de Santiago y ganar el Jubileo:

 

  • Si vienes haciendo el #CaminodeSantiago o te vas a alojar en Compostela te recomendamos que reserves alojamiento por adelantado en nuestra selección de albergues, pensiones y hoteles
  • Si puedes, evita el fin de semana
  • Madruga y entrarás sin problema en la catedral e incluso gozarás del espectáculo de verla vacía.

 

Ahora que ya sabes cuándo es el siguiente Año Santo Compostelano ¿Tienes pensado visitar Santiago de Compostela en el próximo Año Santo Xacobeo 2027? ¿Necesitas más motivos? ¿Qué hacer si vienes en coche? ¿Cómo funciona el servicio del bus del aeropuerto? ¿dónde comer bien en Santiago de Compostela fuera de la zona más turística? ¿dónde tapean los compostelanos? Si tienes estas u otras preguntas ponte en contacto con nosotros en hola@elcaminodesantiago.es