hacer el camino de santiago en agosto

10 consejos para hacer el Camino en Agosto

Es bien sabido que hacer el Camino de Santiago en agosto puede no ser la mejor idea, ya que es el mes con mayor afluencia de peregrinos. Incluso con las restricciones sanitarias, agosto sigue siendo un mes concurrido en todas las rutas, especialmente en el Camino Francés y con Sarria como punto de partida, según las estadísticas de la Oficina del Peregrino. Sin embargo, en Wayandgo entendemos que a veces no hay opción y hay que adaptarse a las circunstancias. Aquí te ofrecemos unos consejos para hacer tu Camino más llevadero si decides hacerlo en agosto.

1. Reserva tus Alojamientos

Recalcar la importancia de planificar y reservar por adelantado no es una exageración. En agosto, el Camino se llena y los peregrinos que antes optaban por el Camino Francés ahora se están repartiendo por otras rutas como el Camino Portugués o el Inglés, que no cuentan con suficientes servicios para el incremento de peregrinos. Prevé tus kilómetros y etapas, y haz las reservas con días de antelación para evitar sorpresas desagradables. Recuerda que en Santiago se encuentran todos los caminos y la demanda de alojamiento es alta. Hemos visto peregrinos pagar tarifas exorbitantes por no reservar a tiempo. A través de nuestra página puedes reservar diferentes tipos de alojamientos.

2. Evita Caminar en las Horas Más Calurosas del Día

A partir de las 11 o 12 del mediodía, el sol comienza a pegar fuerte. Busca la sombra, usa protección solar (gorro, sombrero y crema solar abundante) y mantente hidratado. Puedes continuar tu camino sin problemas, aunque debas reducir ligeramente tu ritmo.

3. Aligera tu Mochila

Siempre debes vigilar el peso de tu mochila, pero en agosto es especialmente importante llevar lo mínimo imprescindible. Considera si puedes prescindir del saco de dormir y llevar solo un juego de sábanas. Lleva las mínimas mudas posibles (2 o 3 como mucho) y planifica lavar y secar tu ropa. Además, es crucial elegir una mochila ligera como nuestra preferida, Berghaus, que te proporcionará comodidad y soporte durante todo el viaje.

mochila para hacer el Camino

4. Camina por Terreno Suave

Siempre que sea posible, camina por los senderos blandos al lado de la carretera en lugar del asfalto, que retiene mucho calor. El asfalto puede llegar a temperaturas muy altas bajo el sol del verano, lo que no solo incrementa el riesgo de ampollas y quemaduras en los pies, sino que también puede elevar la temperatura general de tu cuerpo, haciendo la caminata más agotadora.

Los senderos de tierra o caminos de grava suelen ser mucho más frescos y amigables para tus pies. Estos terrenos blandos amortiguan mejor tus pisadas, reduciendo el impacto en tus articulaciones y mejorando la comodidad general. Además, caminar por estos caminos puede ser una experiencia más placentera, permitiéndote disfrutar mejor del paisaje y la naturaleza que te rodea.

Busca rutas alternativas y caminos de tierra que los peregrinos locales o anteriores hayan marcado, especialmente en las zonas rurales. Estas sendas, aunque a veces un poco más largas, pueden ofrecerte un respiro del calor y del duro asfalto. Y no olvides que, aunque lleves un buen calzado, evitar el asfalto caliente puede marcar una gran diferencia en la salud de tus pies y en tu nivel de confort a lo largo del Camino.

5. Escoge el Calzado Adecuado

Busca un calzado ligero, cómodo y transpirable. En agosto, el calor puede ser intenso, y no necesitas calzado impermeable. De hecho, podrías optar por sandalias multideporte que permitan una excelente ventilación de los pies. Estas sandalias están diseñadas para ofrecer soporte y comodidad mientras mantienen tus pies frescos y secos, lo que es esencial durante las largas jornadas de caminata.

Además de las sandalias, es crucial prestar atención a los calcetines que usas. Opta por calcetines técnicos, hechos de materiales que absorban la humedad y se sequen rápidamente. Los calcetines de algodón retienen el sudor, lo que puede aumentar el riesgo de ampollas y mal olor. Los calcetines de materiales sintéticos o lana merina son excelentes opciones, ya que regulan la temperatura de tus pies y los mantienen secos.

Una opción que muchos peregrinos encuentran beneficiosa es caminar con sandalias y calcetines. Aunque pueda parecer poco convencional, usar calcetines con sandalias puede proporcionar una capa adicional de protección contra rozaduras y ampollas. Además, ayuda a mantener tus pies limpios y a evitar quemaduras solares en los pies. Esta combinación permite que el aire circule mejor, manteniendo tus pies más frescos y cómodos durante el calor del verano.

Recuerda que la comodidad de tus pies es fundamental para disfrutar del Camino de Santiago. Probar diferentes tipos de calzado y calcetines antes de comenzar tu peregrinación te ayudará a encontrar la combinación perfecta para tus necesidades.

6. Relaja tus Pies Durante la Etapa

Agradecerás parar un momento, sacarte el calzado y los calcetines, y refrescar tus pies con algún gel calmante. Esto te dará energía renovada para continuar. Una recomendación adicional es aplicar vaselina mentolada en los pies. Este tipo de vaselina no solo ayuda a prevenir rozaduras y ampollas, sino que también proporciona una sensación refrescante que alivia el calor y el cansancio. Dedica unos minutos a masajear tus pies con esta vaselina durante las paradas, y notarás una mejora significativa en tu comodidad a lo largo del día.

7. Mantén tu Propio Ritmo

No sigas a nadie, no tienes prisa por llegar ya que has reservado dónde dormir. En agosto no vale el “deja que tus pies marquen tus paradas”. Sé práctico. No necesitas levantarte a las 4 de la mañana para evitar el calor o llegar antes que los demás. Si necesitas enviar tu mochila a diario con el servicio del Camino con Correos, hazlo. Si necesitas un taxi para el último tramo, hazlo. Revisa nuestros servicios y elige los que se adapten a tus necesidades.

8. Haz Turismo

Aprovecha las vacaciones para disfrutar de las iglesias, museos, bares y otros lugares de interés. Santiago está en el centro de Galicia y desde allí tienes acceso a todos los servicios turísticos que puedas imaginar. Explora las Rías Baixas, la Ribeira Sacra, Fisterra y Costa da Morte, los cascos históricos y, por supuesto, Santiago: la catedral, los tejados, las visitas gastronómicas, históricas, nocturnas, el mercado, la Cidade da Cultura de Galicia, las tapas gratuitas, la tuna en el Obradoiro por la noche,… Si quieres disfrutar de los mejores free tours por Compostela o de excursiones a Finisterre o Rías Baixas, haz clic aquí.

9. Mantén una Buena Hidratación y Alimentación

En agosto, las altas temperaturas pueden causar deshidratación rápidamente. Lleva siempre contigo suficiente agua y bebe regularmente, incluso si no tienes sed. Usa una botella de agua reutilizable y rellénala en cada oportunidad que tengas. Considera llevar bebidas isotónicas para reponer los electrolitos perdidos por el sudor.

Consume alimentos ligeros y energéticos para mantener tus niveles de energía sin sentirte pesado. Frutas frescas, frutos secos y barritas energéticas son opciones excelentes. También puedes llevar snacks salados como frutos secos salados o galletas, que te ayudarán a retener líquidos y mantener el equilibrio de electrolitos. Planifica tus comidas para que sean frecuentes y en pequeñas cantidades, asegurando una energía constante durante todo el día.

mejor agencia para hacer el Camino de Santiago

10. Reserva con una Agencia para Asegurarte el Descanso

Una recomendación adicional es reservar el Camino de Santiago con una agencia como Agencia Camino de Santiago. Esto te garantizará la tranquilidad de saber dónde vas a descansar cada noche. Nuestra agencia puede organizar todos los detalles, asegurando que tengas un lugar donde relajarte y recuperarte después de cada jornada. Contar con este apoyo es esencial para disfrutar del Camino en su totalidad, ya que te libera del estrés de buscar alojamiento diario y te permite concentrarte en la experiencia del peregrinaje. Con Agencia Camino de Santiago, tendrás la certeza de un descanso adecuado, lo que hará tu viaje más seguro y placentero.

El resto de los consejos son de sentido común y experiencia. Puedes leer más en nuestro blog y, si tienes alguna duda, envíanos tu comentario a través del formulario de contacto o por correo electrónico a hola@elcaminodesantiago.es.

Porque en agosto también hay Camino, busca tu mejor experiencia con nuestros servicios. ¡Buen Camino! Y si decides hacer el Camino después de agosto, sigue estos consejos.